lunes, 26 de abril de 2010

Dr. Guillermo Guerra Cruz


El Dr. Guillermo Guerra Cruz, nacido en Piura, trujillano por vocación, es graduado en Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, de la cual fue docente durante más de 30 años. Realizó estudios doctorales en las materias de Derecho Público, Constitucional Administrativo e Internacional en la Universidad Friedrich Wilhelm de Bonn, Alemania.
Posee un Diplomado en Planificación Económica y Social otorgado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social; un Diplomado en Dirección en Administración Pública de la Escuela Nacional de Administración Pública de Alcalá de Henares (Madrid, España); un Diplomado en Administración para el Desarrollo del Instituto para el Desarrollo Económico de Nápoles, Italia.

El Dr. Guerra Cruz ocupó, asimismo, importantes cargos en la administración pública y privada:

Catedrático y funcionario en la Universidad Nacional de Trujillo (1966-2001).
Regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo (1970-1973).
Presidente del Banco Nacional Cooperativo del Perú (1980-1981).
Presidente del Consejo de Vigilancia de la Federación Nacional de Cooperativas del Perú (1981).
Miembro del Comité de Créditos del Banco Hipotecario (1986).
Presidente del Directorio del Servicio de Agua Potable de La Libertad (1991).
Director Ejecutivo del Centro Cultural Peruano-Norteamericano de Trujillo (1990).
Catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada Antenor Orrego (desde 1991).
Cónsul Honorario en Trujillo de la República Federal de Alemania (1999).

En la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, llega a ocupar el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, y posteriormente Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Como Rector de la Universidad Privada Antenor Orrego, está en funciones desde Mayo del año 2000. Desde entonces viene impulsando una notable política de racionalización de recursos, a la vez de haber realizado ambiciosas inversiones, especialmente en infraestructura. Ello le valió ser reelegido por un segundo período en el cargo de Rector (2005-2010).

Producción literaria:
"El trabajo monográfico o tesis universitaria" (1970)
"Ciencia de la administración pública" (1971)
"Organización y Métodos" (1979)
"La función pública" (1994)
"Descubriendo el tiempo" (1999)
"El procedimiento administrativo" (1999)
"En defensa de la Universidad" (2002)